"Huellas“ es un proyecto transversal de creación artística, investigación y acción socio-terapéutica como una visión poética del duelo. Tiene como objetivo visibilizar el proceso de resignificación y afrontamiento de la muerte y ayudar en el trabajo de aceptación y autocuidado de los profesionales sociosanitarios que trabajan en este ámbito.
El proyecto "Huellas" consta de dos vertientes. Por un lado, la realización de talleres de creación artística en el ámbito hospitalario, dirigidos a profesionales sociosanitarios y voluntariado que trabaja en entornos de cuidados paliativos. Estos talleres se desarrollan en un espacio distinto al habitual y ofrecen, desde el enfoque artístico, un lugar para explorar nuevas formas de tratar a los pacientes como seres únicos y diversos. Además, proporcionan herramientas para ayudarles a afrontar, elaborar y expresar su propio duelo.
Por otro lado, el proyecto incluye la representación de la pieza "Igual que una huella en la arena de la playa", un montaje de 50 minutos donde el lenguaje del movimiento adquiere gran relevancia, acompañado de un texto original sobre el proceso de una muerte digna. Tras la exhibición de la obra, se lleva a cabo una conferencia-coloquio en la que se analiza el proceso de creación y su significado.
Asimismo, se imparten talleres específicos para artistas y profesionales sociosanitarios, basados en el texto dramático "Igual que una huella en la arena de la playa". En ellos, se realizan actividades propias del teatro en los días previos a la función. El espectáculo final recogerá las huellas dejadas por los participantes, integrando sus experiencias en la puesta en escena.